Nuestro equipo

COFUNDADORA Y DIRECTORA GENERAL
KARLA RAMÍREZ MORALES

Karla Ramírez es cofundadora y Directora General de Xenia Consultoras y ejerce un liderazgo enfocado en la creación de equipos altamente eficientes y con un estándar de excelencia. Es licenciada en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), con enfoque especializado en Cooperación Internacional Descentralizada. Actualmente representa al Grupo de Trabajo de Fortalecimiento Institucional del Programa COLIGA, Alianza por la Integridad Empresarial, una red impulsada por USAID en México.
Con diez años de experiencia en la creación, operación y dirección de pequeñas y medianas empresas (PyMEs), Karla también cuenta con la certificación White Belt en Lean Six Sigma para la mejora continua en programas de productividad organizacional. Anteriormente, formó parte del Consejo de Ciudades Hermanas y Acuerdos de Cooperación, donde brindó asesoría técnica para la firma de acuerdos entre Guadalajara y las ciudades de Bogotá, Colombia; Quetzaltenango, Guatemala; y Mérida, México.
Es promotora de proyectos que impulsan los derechos humanos y el bienestar de personas LGBTIQ+, migrantes y mujeres, apasionada del café, el funcionamiento de las empresas y la sostenibilidad de nuevos proyectos. Ha desarrollado la estructura y modelo de negocio de Xenia, trabajando en su constante mejora. Es fiel creyente en el trabajo en equipo, la impecabilidad en las promesas dentro y fuera del ámbito laboral, y la construcción de conversaciones que generan valor.

CONFUNDADOR, MIEMBRO DEL CONSEJO Y ASESOR
JAVIER CONTRERAS ARREAGA

Javier Contreras, es abogado, maestro en derecho público y socio fundador y director del equipo de consultoría en Xenia Consultoras. Apasionado del análisis de datos y estudio crítico de programas, instituciones y leyes, utilizando herramientas de otras disciplinas y técnicas para dar soluciones a problemas complejos, principalmente para materializar los derechos humanos en las comunidades. En su paso por el Instituto Jalisciense para Migrantes y la Secretaría de Gobernación, sistematizó procesos y estructuró programas para garantizar los servicios que da el estado a las personas migrantes que habitan y transitan por Jalisco, así como los mecanismos de atención emergente a la violencia feminicida a nivel nacional. Ha sido consultor y tallerista de distintas agencias de las Naciones Unidas. Caracterizado por el dinamismo dentro de sus talleres, incorporando metáforas, relatos y música, lo hacen toda una experiencia para los asistentes. Dentro de Xenia es reconocido por su habilidad para la construcción colaborativa, autenticidad y la propuesta constante de soluciones innovadoras.

INVESTIGADORA JR
MARIANA GRANADOS CORZO

Especialista en Migraciones Internacionales por el Colegio de la Frontera Norte y Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac México. Mariana se ha especializado en materia de derechos humanos, migraciones y género; cuenta con la Diplomatura en formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos “Héctor Fix-Zamudio”, del Observatorio del SIDH de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Como parte del equipo de especialistas en Xenia Consultoras ha participado en el desarrollo de un amplio portafolio de proyectos para gobiernos locales y el gobierno federal mexicano, organismos internacionales, empresas, organizaciones civiles y sociedad civil, enfocados en atender problemáticas complejas en diferentes contextos. Como especialista en materia migratoria ha trabajado utilizando un enfoque interseccional en favor de las personas en contexto de movilidad, así como de diferentes grupos en situación de vulnerabilidad como niñas, niños y adolescentes, mujeres, población sexo diversa e interseccionalidades.
Se ha desarrollado profesionalmente en áreas tanto de derecho público como privado, resaltando su paso por la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, como auxiliar del área de búsqueda. Además, ha escrito múltiples artículos de opinión en materias de movilidad humana y cambio climático. Mariana es una fiel creyente de la importancia de la formación y profesionalización constante y de los esfuerzos colaborativos para generar resultados eficaces y duraderos.

ENCARGADA DE PROCURACIÓN DE FONDOS Y LOGÍSTICA
CAROLINA BELTRAN MATA

Carolina Beltrán, encargada del área de procuración de fondos y logística dentro de Xenia Consultoras. Estudia Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey. Es una mujer distinguida por aplicar su aprendizaje para la solución de problemas de manera dinámica. Presidió el Comité del XI Congreso de Relaciones Internacionales «(Re)conociendo a los Pueblos Indígenas de América Latina: voces y acercamientos». Se ha interesado en temas de atención a poblaciones en situaciones de vulnerabilidad, ayuda humanitaria y movilidad humana. Fue prestadora de servicio social en FM4 Paso Libre, y actualmente es voluntaria en la Clínica Especializada para la Integración Socioeconómica de personas Migrantes y Refugiadas. En el ámbito personal, le encanta conocer lugares distintos y hablar con nuevas personas. Apasionada de la música, el cine y los documentales. Es por ello que está convencida de que cada día se puede (y debe) aprender algo nuevo.

COORDINADORA DE PROYECTOS
VIVIANA DANIELA ARCE CORONA

Viviana Arce, coordinadora del área de consultoría en Xenia Consultoras, es feminista y maestra en derechos humanos y paz por el ITESO con experiencia en litigio estratégico, especializada en derechos humanos con perspectiva de género y diversidad sexual, con interés en el tema de movilidad humana.
Ha participado en diversos proyectos de atención jurídica a mujeres LBT y formó parte del equipo que impulsó los primeros registros y reconocimientos de familias lesbo y homoparentales en el estado de Jalisco; es coautora del Protocolo de atención para la inserción laboral de personas en contexto de movilidad en México publicado por el SNE; y ha participado activamente en la agenda de medio ambiente en espacios como la COP 27 en Sharm El Sheik, Egipto y la PRECOP 28 DE UNFCC.
Se ha destacado en la gestión estratégica y operativa de proyectos sociales a nivel nacional con un enfoque innovador, liderando iniciativas que han abonado a la agenda de derechos humanos en colaboración con actores gubernamentales, organismos internacionales y la sociedad civil.
Forma parte de diversas redes de activismo en organismos como Amnistía Internacional México; FRIDA the Young Feminist Fund y el Grupo de Información en Reproducción Elegida, GIRE, es consejera titular del Consejo ciudadano de las mujeres de la Secretaria de Igualdad Sustantiva del Estado de Jalisco e integrante en The Children and Youth Major Group del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.